

Cuando los bosques vuelven a crecer, nuestros envases vuelven a crecer.
El uso de la madera como fuente principal para fabricar envases de Tetra Pak® es la segunda parte de la historia sobre renovabilidad. De dónde se obtiene la madera es el comienzo de dicha historia. Nos esforzamos por utilizar madera procedente de bosques certificados y gestionados de forma responsable. Esto significa que los niveles de cosecha de los árboles se pueden mantener de forma permanente.
Y eso es importante debido a que todos dependemos de nuestros bosques ya que nos proporcionan agua limpia, aire puro, medicinas, madera y productos de papel - e incluso nos ayudan en la lucha contra el calentamiento global. Cuando se gestionan correctamente, los bosques benefician a todos y continúan desarrollándose.
Desde la materia prima hasta el reciclado… la historia de nuestros envases.














¿Qué significa FSC™?
Estamos orgullosos de llevar el logo FSC™. El FSC™ (Consejo de Administración Forestal™) es una organización independiente, no gubernamental, sin fines de lucro que promueve la gestión forestal responsable en todo el mundo. A través de un sistema de certificación riguroso, proporciona una normalización reconocida internacionalmente, garantía de marcas y servicio de acreditación a las empresas, organizaciones y comunidades que trabajan con la silvicultura responsable.

La etiqueta FSC™ informa que el material de envasado proviene de bosques certificados y gestionados de manera responsable y/o recursos controlados. Dichos bosques son gestionados para que puedan realizar una contribución real a las necesidades de las generaciones futuras — de manera social, económica y ecológica. Algunos de nuestros envases ya llevan el logo FSC™. Estamos expandiendo esta iniciativa rápidamente.

Proyectos de protección forestal en todo el mundo.
A través del programa de certificación forestal, el FSC™ contribuye al desarrollo de prácticas forestales responsables en todo el mundo. También trabajamos con otras organizaciones confiables, tales como el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) y La Red Global de Comercio Forestal (GFTN, por sus siglas en inglés) para aumentar y promocionar la gestión responsable de los bosques de todo el mundo.
A continuación, algunos ejemplos de proyectos de los que hemos formado parte:
-
México
Tetra Pak México llevó a cabo un concurso interno sobre medioambiente en el que voluntarios, organizados en equipos, competían para desarrollar proyectos de reforestación y reciclado. Los ganadores, de la fábrica de Queretaro, dirigieron un proyecto de reforestación en el que participaron escuelas.
-
China
Tetra Pak China junto con WWF ayudó al bosque de Yong’an a obtener la certificación FSC™ en 2008, convirtiéndolo así en el bosque más grande del sur de China. WWF distinguió a Tetra Pak por los esfuerzos realizados en la promoción e implementación de sistemas de gestión responsable en China.
-
España
Tetra Pak patrocinó a WWF/Adena en la replantación del bosque de olmos que había sido devastado por la enfermedad holandesa del olmo, la contaminación y la agricultura extensiva. El bosque se encuentra en los alrededores de la laguna de El Campillo, que forma parte del Parque Regional del Sureste de Madrid, y cerca de nuestra fábrica de Arganda del Rey. Cerca de 50 empleados y sus familiares ayudaron voluntariamente a plantar alrededor de 500 árboles jóvenes.
-
Polonia
Desde 2006, Tetra Pak ha cooperado con varios parques nacionales importantes de Polonia para plantar 280.000 árboles nuevos. Tetra Pak Polonia utilizó el marketing viral basado en la web para educar a la gente sobre la renovabilidad y los problemas climáticos. Los usuarios registrados plantaron 'árboles jóvenes virtuales' en un sitio dedicado para tal fin y se envió un enlace a los contactos, animándolos a visitar el 'bosque virtual'. Por cada árbol virtual en el sitio web, Tetra Pak plantó un árbol real en uno de los parques nacionales de Polonia.
Socios
Debido a que el medioambiente y la sostenibilidad son temas muy complejos, trabajamos con importantes organizaciones ambientales y de desarrollo de todo el mundo y aprendemos de ellas. Aquí encontrará algunos ejemplos:
Pacto Mundial de las Naciones Unidas
Tetra Pak se unió al Pacto Mundial en 2004. Esta iniciativa de las Naciones Unidas reúne a empresas comprometidas a alinear sus operaciones y estrategias con diez principios universalmente aceptados en las áreas de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anti-corrupción.
WWF
Desde 2006, Tetra Pak ha trabajado con la WWF para cooperar en cuestiones relacionadas con el clima y la silvicultura. Con presencia en 100 países, la WWF es la organización más importante del mundo en cuanto a la conservación, y trabaja para proteger el futuro de la naturaleza. Desde 2005, hemos trabajado con la WWF Climate Savers (defensores del clima), una asociación entre la WWF y empresas voluntariamente comprometidas a reducir la emisión de gases de efecto invernadero. Su objetivo es movilizar a la industria mediante la demostración de que la reducción de las emisiones también puede ser positiva para los negocios.
High Conservation Value Resource Network (HCVRN) (Red de recursos para la conservación de los bosques de alto valor)
El objetivo de la HCVRN es mantener y mejorar los valores sociales y ambientales de los bosques y otros ecosistemas como parte de la gestión responsable de la tierra. Esta red está formada por personas y organizaciones que adoptan el enfoque de conservación de los bosques de alto valor.
Consejo de Administración Forestal™
El Consejo de Administración Forestal™ es una organización independiente, no gubernamental, sin fines de lucro que promueve la gestión responsable de los bosques del mundo.